Cargando...
-
Días
-
Horas
-
Minutos
-
Segundos

I CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA

PONENTES INVITADOS

Elena Dorado Mayorga

Dra. Elena Dorado Mayorga

PERSPECTIVAS DEL TURISMO A NIVEL MUNDIAL y HACIA UN TURISMO MÁS SOSTENIBLE

Marcelino Pangan Rivera

Mag. Marcelino Pangan Rivera

PASIÓN POR EL CLIENTE

Rosario Olivas Weston

Dra. Rosario Olivas Weston

APORTE DE LA GASTRONOMÍA PERUANA AL TURISMO

Federico Domínguez Hernández

Chef. Federico Domínguez Hernández

LA ENTOMOFAGIA

PONENTES ESPECIALIZADOS

José Antonio Espinoza Huerta

José Antonio Espinoza Huerta

PRODUCTOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN LIMA

Alonso Navarro Cabanillas

Alonso Navarro Cabanillas

CALIDAD TURÍSTICA HOTELERA

Esther Cartagena Castrillón de Cotito

Esther Cartagena Castrillón de Cotito

EXPERIENCIA EN LA GASTRONOMÍA AFROPERUANA

José Rosas Zarich

José Rosas Zarich

IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD EN EL TURISMO DE AVENTURA

Eduardo Jáuregui Cabrera

Eduardo Jáuregui Cabrera

GESTIÓN PÚBLICA DEL TURISMO

Bruno Negrini Riega

Bruno Negrini Riega

LA ARTESANÍA Y SU IMPACTO EN EL TURISMO SOSTENIBLE

Alejandro Guerra Fernández

Chef. Alejandro Guerra Fernández

CULTURA AFROPERUANA Y SU RELEVANCIA EN LA GASTRONOMÍA PERUANA

Pedro Villalba

Chef. Pedro Villalba

CULTURA AFROPERUANA Y SU RELEVANCIA EN LA GASTRONOMÍA PERUANA

Roberto Sanchez Palomino

Roberto Sanchez Palomino

EL TURISMO EN EL PERÚ

Johanna Elena Santa Cruz Arévalo

Dra. Johanna Elena Santa Cruz Arévalo

DESAROLLO DEL TURISMO EN EL LAGO SANDOVAL EN LA RESERVA NACIONAL DE TAMBOPATA

David Gonzales Espino

Mag. David Gonzales Espino

CALIDAD DE VIDA: ANÁLISIS PRELIMINAR DEL PH EN CERÁMICA PREHISPÁNICA

Ángel Huaycochea Rodríguez

Mag. Ángel Huaycochea Rodríguez

TERMALISMO EN LA REGIÓN DEL CUSCO PONENTE ANGEL JULIO HUAICOCHEA RODRÍGUEZ

José Luis Zarate Bujanda

José Luis Zarate Bujanda

GASTRONOMÍA CUSQUEÑA COMO OFERTA TURÍSTICA

PREGUNTAS FRECUENTES

Se presenta información con respecto a la realización del congreso.

Un congreso es un encuentro o reunión, por regla general periódica, en la que durante uno o varios días, personas que comparten la misma profesión o actividad intercambian conocimientos. Presentan conferencias o exposiciones sobre temas relacionados con su trabajo o actividad.

Un congreso es uno de los eventos más complejos de organizar en lo que respecta a la coordinación y logística porque generalmente son eventos de varios días y con diferentes actividades paralelas. Los congresos se realizan con una frecuencia determinada, que puede variar entre uno o cuatro años.

Asistir y participar de congresos fortalece los aprendizajes adquiridos en la universidad, ya que es una oportunidad en que los estudiantes tienen para compartir ideas, opiniones y experiencias. Además de participar, los estudiantes reciben un certificado de asistencia. Esa información puede ser agregada al currículo académico, enriqueciendo la experiencia universitaria.

Subir